Hola:
¿Te atreves?
(Actualización: Hay algún problema en los vídeos de la Filmoteca Nacional que impiden su correcta visualización en el blog. Esperemos que pronto esté subsanado)
Seat 600. El diario de ese icono del siglo XX que vive en nuestros garajes
Hola:
¿Te atreves?
(Actualización: Hay algún problema en los vídeos de la Filmoteca Nacional que impiden su correcta visualización en el blog. Esperemos que pronto esté subsanado)
Aquí estamos de nuevo. Cacharreando por debajo del salpicadero el otro día me di cuenta de que la bombillita de chivato de temperatura del agua ¡no tenía cable!
Nunca la he echado en falta por que aunque mi 600 es un E y tiene su cuadro original, con velocidades hasta 120 Km/h, le pusieron en su día la agujita de la temperatura, puede que de un 600 L, no lo se, pero el caso es que mirando por debajo a la bombillita no llega ningún cable.
¿Qué hacer? Leer más
Sí, es cierto, aún le hace falta una buena manita de limpieza con limpia salpicaderos, vale, pero hay que reconocer que esto ya va tomando forma 😆
Después de atornillado el cajón, cuando tras toda la noche la cola blanca tiró, el cajón era sólido y firme, así que tuve que tomar la primera decisión dificil: ¿Con qué lo tapizaba? ¿Con la moqueta suavita? ¿Con el suelo de goma pintón? ¿Con el plástico original? Mmmmm…
Como ya comenté en el anterior post, el pequeño maletero que hay detrás de los asientos era un desastre desde hace mucho tiempo. La base estaba hundida, por que es de cartón piedra forrado de plástico y estaba hecho polvo, así que decidí que este era un buen momento para quitarlo del todo, quitar el plástico que cubre la trasera con su esponjilla polvorienta y pensar a ver qué se podía hacer.
Navegando encontré un blog genial del compañero Chemita600, del foro 600 de mi arroba, que hizo algo grande con este cajón y terminó inspirándome. Así que este fin de semana me puse manos a la obra 🙂
Cuando un seiscientos vuelve a la vida es como cuando nace un bebé, toda la familia viene a verlo, comentan lo bonito que és y el que más y el que menos le trae unos patucos o un babero 🙂
El regreso de mi pelotilla me trajo un regalo que, no por esperado, me hizo menos ilusión: ¡Un auténtico encendido electrónico Valkit 111!
Eso es algo estupendo. Al aumentar la potencia de la chispa que llega a las bujías y mantener la misma fuerza en todos los regímenes, el motor se supone que irá más alegre en altas, también arrancará mejor, consumirá algo menos y permitirá que los platinos se vuelvan eternos, ya que a través de ellos pasará muy poca intensidad y no habrá chispa que los foguee.
Cuando el coche pasó la ITV el único comentario negativo que hizo el técnico fue acerca de la velocidad de los limpias. Y era cierto ¡Iban demasiado lentos! Cuando lo probé vi que tardaban más de 5 segundos en hacer una pasada y eso hace que no sean operativos en caso de necesidad.
Por eso, el primer fin de semana que estuvimos juntos tras nuestra «reconciliación» decidí solucionar el problema.
La idea era quitar el conjunto que mueve los limpias: Motor, manivelas y bielas, todo; y una vez fuera desarmarlo, limpiarlo, engrasarlo y vuelta a funcionar.
Una vez recuperado el coche de su ingreso hospitalario lo celebramos con una estupenda barbacoa y emprendimos el regreso a casa.
Apenas fueron 50 km, pero reconozco que al principio me costó. ¡Ya no me acordaba del tacto del peloto.! Volver a descubrir que el pedal del freno tiene recorrido y eres realmente tú el que frenas el coche y no el servofreno… Esa sensación de tocar el suelo con el volante… Vamos: ¡Volver a descubrir la auténtica sensación de conducir! :))
Al fin ocurrió el milagro: Mi Pelotilla vuelve a funcionar y tiene la ITV pasada.
Después de mucho, mucho tiempo durmiendo el sueño de los justos en mi garaje, este mes reconocí en voz alta que yo solo no iba a ser capaz de arrancarlo. Lo había intentado todo, pero no había manera. Aunque la gran noticia era que eso me permitía descubrir que ahí fuera había gente que podía echarme una mano. Y la busqué.
Pero dejadme primero que os cuente como empezó este largo paréntesis seiscientero: Leer más